viernes, 4 de mayo de 2012

Doc3
View more documents from Itzeel-T.

Carbohidratos

Cuestonario de los carboidratos


Cuestionario de los carbohidratos

1.                ¿como son llamados también los carbohidratos?  
          Glucidos
2.                ¿Donde se pueden encontrar? 
            en los alimentos de origen vegetal
3.                ¿Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que               forman la materia orgánica junto con las? 
           Grasas y las proteínas
4.                ¿los carbohidratos son compuestos? 
          Orgánicos
5.                Aparte de encontrarse en las estructuras de los vegetales ¿también se encuentran en? 
          Los tejidos de los animales
6.                Esto sirve como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales ¿ y se le llama? 
         Glucosa o Glicógeno
7. ¿Aproximadamente cuantos Hidratos de Carbono deben provenir de frutas y verduras? 
         300gr/ DIA
8. ¿Como se les llama a los Hidratos de Carbono simples?               Monosacáridos       
9. ¿ Como se les llama a los carbohidratos complejos? 
      Polisacáridos
10.  ¿Los glúcidos son compuestos formados en su mayor parte por?  Átomos de carbono e hidrogeno y en menor cantidad de oxigeno
11. ¿Que tipo de enlace químico tienen los Glúcidos que son muy difícil de romperse? 
 Enlace covalente
12. ¿Como se les llama a los tipos de Glúcidos? 
monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
13. ¿Para que son el combustible mas importante los monosacáridos?   Para el metabolismo
14. ¿La ribosa y la desoxirribosa son componentes estructurales de los? Ácidos nucleicos
15. ¿Los disacáridos son glúcidos formados por dos moléculas de monosacáridos y, por tanto, al hidrolizarse producen? 
 dos monosacáridos libres

miércoles, 2 de mayo de 2012

Ácidos y Bases


http://www.youtube.com/watch?v=Bt0LsHS7arc&feature=youtu.be


Suelo



Nombre
Fórmula
Fórmula Desarrollada
Modelo molecular
Metano
CH4
                          H                  
                     H    H              
                           H                        

Etano
CH3-CH3
      H    H                                 
H   C    C   H                          
      H    H                                 
                                               
Propano
CH3-CH2-CH3
           H   H   H
    H    C    C   C   H
           H    H    H
                                               
Pentano
CH3-CH2-CH2-CH2-CH3
            H    H    H    H    H
        C    C     C    C   C   H
            H   H     H    H    H
                                               
Ciclo pentano
CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-
      H     H    H    H   H
      C     C    C     C    C-
       H    H   H   H   H   H





Formula
Nombre
Imagen


CH3-CH2
METILO

  • CH3-CH2-CH2-

PROPILO

CH3-CH2-CH2-CH2-
BUTILO

CH3-CH2
ETILO

CH3-CH-

        CH3
ISOPROPILO

-CH     CH2
VINIL


martes, 17 de abril de 2012

Introduccion al balanceo de ecuaciones.

http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/aprende/quimica2/oxidoreduccion

Para manifestar un cambio en la materia, se utiliza una ecuación química que es la
 formación de representar cómo se altera la naturaleza de los elementos o cómo reacciona 
uno al otro al contacto con otros.
Si deceamos ser capaces de quilibrar o balancear las ecuaciones químicas.

¿Qué es uan reacción óxido reducción?

Son reacciones químicas importantes que estan presentes en nuestro entonrno.
Este tipo de reacciones se efectúan, cuando se quema

 la gasolina al accionar el motor de un automovil, en la incineración de resuduos sólidos.
Una reacción óxido reducción se da con la perdida o ganancia de electrones, lo cuál incluyen;
-Cualquier reacción inorganica (oxidación o reducción de metales).
-Organica (Combustión ya sea de gasolina, moderación, carbón).

e incluso en seres vivos, la reacció sucede un intercambio de electrones

 entre especies participantes por lo general se llaman reacciones REDOX.

Es necesario conocer:

  • Agente Reductor
  • Agente Oxidante
  • Oxidación y Reducción
  • N° de Oxidación
"El número de oxidacción es el numero positivo o negativo que se asigna 
a cada elemento que participa en un compuesto y representa las cargas que 
tienen el átomo en dicho compuesto."
 
Acontinuación te pondre un link para que puedas observar como se realiza 

una ecuación por el método .. Oxido-Reducción

CUESTIONARIO

Po
View more documents from Itzeel-T.

Relación de columnas:



1.- Anota dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta:

( e) Son compuestos formados por un metal y el Ión (OH)-.

( b) Son compuestos formados por un no metal y el oxigeno

( a) Son compuestos formados por un metal y un no metal.

(c ) Son compuestos formados por el (H+) y un No metal

( d) Son compuestos formados por un No metal y Oxígeno

A. Sales

B. Óxidos No Metálicos

C. Hidróxidos

D. Óxidos Metálicos

E. Bases o Hidróxidos



2.- En una muestra de suelo se identificaron los iones Na+, Ca2+, So4 2 , Cl-. 

Escribe las formulas de las cuatro sales que se forman entre estos iones y su nombre.

Sulfato de sodio

Na2SO4 Sulfato de calcio

CaSO4 Cloruro de sodio

NaCl Cloruro de calcio

CaCl-2



3.- (B ) Es un compuesto iónico formado por un ion con carga positiva (catión)

 y un ion con carga negativa (anión) :

A. Agua

B. Sal

C. Soluto

D. Disolvente

4.- (A ) Cuando el Hidrogeno de un acido se sustituye por un catión,

 al compuesto iónico que se forma se le llama :

A. Agua

B. Sal

C. Soluto

D. Disolvente



5.- (D ) ¿En cúal de las siguientes reacciones se forma una sal?

A. 2ZnO+C ---- 2Zn+CO2

B. 4Fe+3º2 .---- 2Fe2O3

C. KOH+HNO3 ---- KNO3+H2O

D. 2C4H10+13º2---- 8CO2+10H2



6.- (C ) Las sales son compuestos iones formados por :

A. Protones y Neutrones

B. Cationes y Aniones

C. Cátodo y Ánodo

D. Soluto y disolvente

7.- ( D) Al ion con carga positiva se le denomina:

a. Catión

B. Electrolito

C. Electrón

D. Anión

8.- ( D) Al ion con carga negativa se le denomina :

A. Anión

B. Catión

c. Electrón

D. Electrolito

domingo, 19 de febrero de 2012

PRACTICA 4 IDENTIFICACIÓN DE CATIONES A LA FLAMA.


PRACTICA 4 IDENTIFICACIÓN DE CATIONES A LA FLAMA.

Objetivo:Observar el tipo de color que muestra un mineral frente a la flama,
 y para poder observalo usaremos un disco.

Introducción: La luz es un compuesto de varios rayos de colores diferentes, 
pero pasan demasiado rapido que no podemos observar cada uno asi que
 a nuestra vida lo vemos color Blanco. Es por eso,
 que para esta practica necesitaremos Un CD' ya que estos
 reflejan los rayos tal y como son.
Hipotesis: Observar colores que proporcionan diferentes minerales
MATERIALES: 
  • Puntas de grafito,
  • Diferentes minerales que son:
  • Cloruro de  estroncio
  • Cloruro de vario
  • Cloruro de sodio
  • Cloruro de potasio 
  • Cloruro de crup-uso
  • Agua destilada 
  • Un Mechero

PASOS: 
1.- Mojar la punta de los grafitos con agua destilada 
Y ponerles un poco de cada una de las sales. 
2.- Exponer a la flama cada uno de los grafitos previamente con las sales 
y observar su reacción.

CLORURO DE ESTRONCIO: Rojo 



CLORURO DE VARIO: Verde

CLORURO DE SODIO: Naranja



CLORURO DE POTASIO: Verde Azulado


CLORURO DE CRUPUSO: Verde




PRACTICA 3 CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO


PRACTICA 3 CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO


Objetivo: distinguir los componentes sólidos del suelo.
Hipotesis:  Observar los diferentes tipod de componentes que contiene el suelo.
PASOS:
1.- Tamizamos el suelo y quedo tierra fina.

2.- Pesamos 3gramos   en la bascula electrónica.


3.- Agregamos 20ml de agua oxigenada y dejamos reposar 10 minutos observamos que salian burbujas y vapor


4.- Agregamos HCL (2M) y dejamos reposar 5 minutos mas y exponiendolo al fuego.  


5.- decantamos la mezcla y despues los residuos que quedaron los expusimos al calor y esperamos a que secara, lo que quedo lo pusimos con un imán y comprobamos que si hay magnetismo.

6.- Encontramos pequeños minerales como CALCITA, MAGNETITA,                PIROXENOS  Y MUSCO-VITA entre otros.