miércoles, 29 de febrero de 2012
domingo, 19 de febrero de 2012
PRACTICA 4 IDENTIFICACIÓN DE CATIONES A LA FLAMA.
PRACTICA 4 IDENTIFICACIÓN DE CATIONES A LA FLAMA.
Objetivo:Observar el tipo de color que muestra un mineral frente a la flama,
y para poder observalo usaremos un disco.
Introducción: La luz es un compuesto de varios rayos de colores diferentes,
pero pasan demasiado rapido que no podemos observar cada uno asi que
a nuestra vida lo vemos color Blanco. Es por eso,
que para esta practica necesitaremos Un CD' ya que estos
reflejan los rayos tal y como son.
Hipotesis: Observar colores que proporcionan diferentes minerales
MATERIALES:
- Puntas de grafito,
- Diferentes minerales que son:
- Cloruro de estroncio
- Cloruro de vario
- Cloruro de sodio
- Cloruro de potasio
- Cloruro de crup-uso
- Agua destilada
- Un Mechero
PASOS:
1.- Mojar la punta de los grafitos con agua destilada
Y ponerles un poco de cada una de las sales.
2.- Exponer a la flama cada uno de los grafitos previamente con las sales
y observar su reacción.
CLORURO DE ESTRONCIO: Rojo
CLORURO DE VARIO: Verde
CLORURO DE SODIO: Naranja
CLORURO DE POTASIO: Verde Azulado
CLORURO DE CRUPUSO: Verde
PRACTICA 3 CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO
PRACTICA 3 CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO
Objetivo: distinguir los componentes sólidos del suelo.
Hipotesis: Observar los diferentes tipod de componentes que contiene el suelo.
PASOS:
1.- Tamizamos el suelo y quedo tierra fina.
2.- Pesamos 3gramos en la bascula electrónica.
3.- Agregamos 20ml de agua oxigenada y dejamos reposar 10 minutos observamos que salian burbujas y vapor
4.- Agregamos HCL (2M) y dejamos reposar 5 minutos mas y exponiendolo al fuego.
5.- decantamos la mezcla y despues los residuos que quedaron los expusimos al calor y esperamos a que secara, lo que quedo lo pusimos con un imán y comprobamos que si hay magnetismo.
6.- Encontramos pequeños minerales como CALCITA, MAGNETITA, PIROXENOS Y MUSCO-VITA entre otros.
CuestionariO
Cuestionario
1.-¿Cuales son los tipos de componentes que forman la parte solida del suelo?
R.- Organica e Inorganica, éstos se encuentran en distintas proporciones,
dependiendo del tipo del suelo y la región de origen.
2.- ¿Qué es la materia Organica en el suelo?
R.- Este componente del suelo está formado por restos vegetales
y animales en diferente estado de descomposición
3.-¿Comó se puede determinar experimentalmente la presencia de
materia organica en el suelo?
R.- Por la descomposición de restos se forma el ''humus'',
que es el que le da el color oscuro al suelo.
4.- ¿Qué es mineralización de la materia organico y porqué es importante este proceso?
R.- Se llama así a la ultima etapa de descomposición de la materia,
consiste el la desnutrición total de los restos organicos que se transforman
en compuestos inorganicos sencillos debido a la actividad de los microorganismos.
5.- ¿Qué son los componentes minerales del suelo?
R.- Este material consiste en particulas de roca que se
han formado por desgaste bajo la acción de los agentes atmosfericos,
constituye la proporción principal de la parte sólida de la mayoria de los suelos.
6.- ¿Cuál es el origen de los animales inorganicos del suelo?
R.- Su aporte varía desde 99.5% ¿, en la superficie de los suelos
en regiones muy secas, a menos de 10% en los suelos llamados organicos
derivados de pantanos.
7.- Basicamente .... ¿Qué contienen los minerales primarios?
R.- Su composición depende de la Roca madre y basicamente contiene :
Silicatos de diversos tipos (SiO-2) ; Cuarzo y feldespatos,
óxidos e hidroxidos de fierro y aluminio, carbonatos (Co-2),
Sulfatos (SO-2),
ITRATOS (No-3),
Cloruros (Cl),
Fosfatos (PO3-4),
Sulfuros (S-2) y
Flucluros (f).e
R.- Organica e Inorganica, éstos se encuentran en distintas proporciones,
dependiendo del tipo del suelo y la región de origen.
2.- ¿Qué es la materia Organica en el suelo?
R.- Este componente del suelo está formado por restos vegetales
y animales en diferente estado de descomposición
3.-¿Comó se puede determinar experimentalmente la presencia de
materia organica en el suelo?
R.- Por la descomposición de restos se forma el ''humus'',
que es el que le da el color oscuro al suelo.
4.- ¿Qué es mineralización de la materia organico y porqué es importante este proceso?
R.- Se llama así a la ultima etapa de descomposición de la materia,
consiste el la desnutrición total de los restos organicos que se transforman
en compuestos inorganicos sencillos debido a la actividad de los microorganismos.
5.- ¿Qué son los componentes minerales del suelo?
R.- Este material consiste en particulas de roca que se
han formado por desgaste bajo la acción de los agentes atmosfericos,
constituye la proporción principal de la parte sólida de la mayoria de los suelos.
6.- ¿Cuál es el origen de los animales inorganicos del suelo?
R.- Su aporte varía desde 99.5% ¿, en la superficie de los suelos
en regiones muy secas, a menos de 10% en los suelos llamados organicos
derivados de pantanos.
7.- Basicamente .... ¿Qué contienen los minerales primarios?
R.- Su composición depende de la Roca madre y basicamente contiene :
Silicatos de diversos tipos (SiO-2) ; Cuarzo y feldespatos,
óxidos e hidroxidos de fierro y aluminio, carbonatos (Co-2),
Sulfatos (SO-2),
ITRATOS (No-3),
Cloruros (Cl),
Fosfatos (PO3-4),
Sulfuros (S-2) y
Flucluros (f).e
EL SUELO COMO EVIDENCIA
EL SUELO COMO
EVIDENCIA
INTRODUCCIÓN:
El suelo tiene una gran importancia en el estudio del desarrollo de
la humanidad, es el asiento de la vegetal e indirectamente de la animal donde
habitan: bacterias, gusanos, hongos etc.
HIPOTESIS:
Encontrar un objeto enterrado basándose en pruebas sobre el tipo del
suelo donde fue enterrado
MATERIALES:
Un Monito
Área donde será enterrado
METODOLOGIA:
Se busca un objeto que un equipo esconde. Las bases para encontrarlo
es un pedazo de papel que contiene tierra (como pista) para encontrarlo mas
fácilmente.
RESULTADOS:
-Objeto encontrado en la parte trasera del edificio bajo un árbol,
enterrado a 15cm de profundidad aproximadamente.
OBSERVACIONES
-Tierra seca, con hojas pequeñas revueltas (posiblemente para confundir)
-Oyó poco profundo
-Tierra removida
CONCLUSIONES:
El objeto no fue difícil de encontrar, solo ubicamos los lugares con la
posible tierra, observamos con cuidado el suelo para saber donde hubo actividad
para remover
miércoles, 1 de febrero de 2012
OBSERVACIÓN DE MINERALES
OBSERVACIÓN DE MINERALES
OBSERVACIÓN DE
MINERALES
El suelo es una mezcla heterogénea
formada por partes liquidas, sólidas y gaseosas que también son una mezcla de
materia orgánica y materia inorgánica.
MATERIA ORGÁNICA:
Este componente del suelo esta formado
por restos de vegetales y de animales parcialmente descompuestos por la acción
de microorganismos en el suelo
MATERIA INORGÁNICA:
La materia inorgánica no está hecha de carbono y no son fabricadas por los
seres vivos, sino por la naturaleza (en reacciones químicas). Son moléculas
pequeñas y simples, como las sales, minerales, cloruros, etcétera TABLA DE
MINERALES:
IMAGEN DEL MINERAL
|
NOMBRE COMÚN
|
NOMBRE QUÍMICO
|
FORMULA QUÍMICA
|
TIPO DE COMPUESTO
|
|||||
|
Galena
|
Galena
|
PbS
|
Sulfuros
|
|||||
ÁGATA
|
ÁGATA
|
SiO₂
|
ÓXIDOS
|
||||||
MALAQUITA
|
MALAQUITA
|
Cu₂CO₃(OH)₂
|
Carbonatos y Nitratos
|
||||||
Cuarzo
|
Cuarzo
|
ÓXIDOS
|
|||||||
Mica
|
Mica
|
genérica:
AC2-3T4O10X2
|
Filo silicatos
|
||||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)